EPROPES

Nuestro objetivo:

Difundir, incentivar, promover y desarrollar las diferentes áreas de la pesquería entre las personas interesadas en este sector.


 Nuestra misión y visión:

ü  Darle una aplicación útil y práctica a los conocimientos que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra carrera

ü  Informar sobre lo que acontece en la acuicultura, tecnología de alimentos y manejo pesquero y medio ambiente dentro de la pesquería

ü  Dar a conocer sobre las actividades de la pesquería mediante ponencias, charlas y seminarios de personas especializadas en los distintos rubros de la pesquería.

ü  El equipo EPROPES se ha fundado para promover el área de la pesquería sin fines de lucro.

Nuestro equipo de trabajo:

1.      Alva cusihuamán, Katherine 
"En realidad me encanta la carrera de Ing. Pesquera que estoy estudiando . Me inclino más por la parte de manejo pesquero y medio ambiente y acuicultura, porque en ambas areas el trabajo de campo es muy importante y la investigación y actualizacion constantes, es decir, siempre estas en acción. Me parece  interesante no solo conservar nuestros recursos hidrobiologicos, sino tambien aquellas especies que no tienen  un valor comercial para el hombre. Pues dentro de un determinado ecosistema una especie no es más importante que otra por el valor economico que posea sino por la funcion que desempeña dentro de él. Este espacio es muy pequeño para decir  todo lo que pienso y siento acerca de mi profesión; es por ello, que solo me queda decir: " Siempre intenta aprender todo lo que puedas, pues el conocimiento es una llave que abre muchas puertas". "                                                      
2.      Cisneros Ruiz, Kathya   
"Me interesa mucho aprender mas acerca de acuicultura  y la parte ambiental pesquera. "             
3.      Dipaz Paredez, Rosa      
"Con respecto a la carrera, me interesa mucho el lado de la acuicultura y lo referente a medio ambiente, me parece sumamente interesante estas dos áreas, aunque de por si, personalmente, todas la áreas de la carrera son interesantes. Bueno esto para los que ya están mas avanzados en la carrera lo entienden bien, y los que recién empiezan, me queda decirles que amen la carrera y que sobretodo la disfruten...!"                            
4.      Lam Manchego, Kei  
"Las áreas que más me interesan de la carrera son Acuicultura y Manejo pesquero, ambas porque tienen que ver con el medio ambiente y requieren de la investigación y experimentación. Así mismo, el área de Tecnología de recursos hidrobiólogicos me encantaría desarrollarla si se trata de darle un valor agregado novedoso al alimento o algún subproducto, ya que desarrolla mi creatividad e ir más allá de los productos tradicionales. Por último, la exportación y comercialización de  los diferentes productos y recursos que nos da la pesquería es un área muy interesante, en mi opinión, pues nos abre las puertas a mercados grandes e importantes, que pueden generan grandes ganancias. Nuestra carrera, engloba áreas para distintas vocaciones, todos muy interesantes y listos para ser desarrollados... "    
5.      Mamani Vargas, Iryna   
"Soy una  joven abocada en la labor social de la empresa. Así como la interacción entre grupos menores de ella. Dando relevancia a la labor humana y su desarrollo profesional para la generación de impactos positivos en el medio ambiente y en la sociedad, sin olvidar a los sectores más amplios. Por ejemplo: grupos de poder, el Estado e incluso las Relaciones Internacionales, ya que estos mediante gestiones gubernamentales equitativas favorecen el crecimiento de una sociedad sustentable."
6.      Olano Huamán, Tatiana      
"Estoy muy interesada en la Especialización en la elaboración de alimento vivo en peces amazónicos estableciendo a la par una pequeña empresa para la distribución de dicho alimento."                      
7.      Rivas Ñaupa, Remigio   


                     EQUIPO DE EPROPES

De izquierda a derecha: Mercedes Gutiérrez, Kei Lam, Katherine Alva, Tatiana Olano, Remigio Rivas, Irina Mamani, Kathya Cisneros, Rosa Dipaz.