MANTA, ECUADOR.- Autoridades pesqueras del MAGAP anunciaron el inicio de una expedición científica a bordo de un barco ecuatoriano, que tiene como fin buscar métodos que permitan reducir la pesca incidental o fortuita en las capturas que realizan las embarcaciones que utilizan el arte de la red de cerco.
Víctor Restrepo, Michael Joseph y Kurt Schaefer, reconocidos científicos miembros de la International Seafood Sustainability Foundation, ISSF, por su sigla en inglés, iniciaron la visita a Manta conociendo el buque atunero Yolanda L., de 1.200 toneladas de capacidad y 66.46 de eslora, donde en el mes de mayo del presente año arrancará el proyecto, según informó el Viceministro de Acuacultura y Pesca (e), Iván Prieto Bowen.
International Seafood Sustainability Foundation es una coalición de organizaciones que incluye a la ambientalista WWF y 12 de las principales empresas pesqueras mundiales.
Prieto destacó en el proyecto la participación de la empresa privada, en este caso de la compañía Frigoríficos Pesqueros Imfripesca, que facilitará la embarcación Yolanda L. para diversos experimentos científicos que entre otras cosas buscarán conocer el comportamiento de especies alrededor de plantados.
La autoridad pesquera añadió que en este trabajo intervendrá además un barco chárter que está siendo construido y equipado con la última tecnología.
El problema de la pesca incidental
El técnico Víctor Restrepo, presidente del comité científico asesor del ISSF, dijo que la investigación se llevará a cabo durante 8 o 10 semanas entre 5 grados norte y 5 grados sur en el Océano Pacífico Occidental, OPO.
“En el Océano Pacífico Oriental no hay problemas muy graves aún con las especies objetivos, pero la sostenibilidad no se trata solamente de los niveles de pesca de estas especies, sino también de la captura incidental de especies que no son objetivo; y de la misma manera de las especies que son objetivo pero cuyos individuos son capturados demasiado pequeños”, dijo Restrepo.
Entonces, enfatizó, aunque no hay problemas graves por el momento con las especies de túnidos objetivos en OPO, si es importante buscar soluciones científicas a los problemas de las especies no objetivos, como tiburones y, en menor medida, de tortugas marinas.
Bruno Leone, armador del buque Yolanda L., dijo que los empresarios ecuatorianos respaldan la iniciativa porque el futuro del atún depende de una pesca sustentable.
International Seafood Sustainability Foundation es una coalición de organizaciones que incluye a la ambientalista WWF y 12 de las principales empresas pesqueras mundiales.
Prieto destacó en el proyecto la participación de la empresa privada, en este caso de la compañía Frigoríficos Pesqueros Imfripesca, que facilitará la embarcación Yolanda L. para diversos experimentos científicos que entre otras cosas buscarán conocer el comportamiento de especies alrededor de plantados.
La autoridad pesquera añadió que en este trabajo intervendrá además un barco chárter que está siendo construido y equipado con la última tecnología.
El problema de la pesca incidental
El técnico Víctor Restrepo, presidente del comité científico asesor del ISSF, dijo que la investigación se llevará a cabo durante 8 o 10 semanas entre 5 grados norte y 5 grados sur en el Océano Pacífico Occidental, OPO.
“En el Océano Pacífico Oriental no hay problemas muy graves aún con las especies objetivos, pero la sostenibilidad no se trata solamente de los niveles de pesca de estas especies, sino también de la captura incidental de especies que no son objetivo; y de la misma manera de las especies que son objetivo pero cuyos individuos son capturados demasiado pequeños”, dijo Restrepo.
Entonces, enfatizó, aunque no hay problemas graves por el momento con las especies de túnidos objetivos en OPO, si es importante buscar soluciones científicas a los problemas de las especies no objetivos, como tiburones y, en menor medida, de tortugas marinas.
Bruno Leone, armador del buque Yolanda L., dijo que los empresarios ecuatorianos respaldan la iniciativa porque el futuro del atún depende de una pesca sustentable.
Fuente: Ministerio de agricultura, ganaderia acuacultura y pesca/subsecretaria de recursos pesqueros/Republica de Ecuador
http://www.subpesca.gob.ec/subpesca373-magap-anuncia-expedicion-pesquera.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario